12 septiembre 2006

Opinion: ¿Quienes protestan el 11 de Septiembre?

¿Quienes protestan?

Por Papo

Ayer veía “El Termómetro” y me fijo en los estupidos argumentos que tienen “adultos” para, de cierta manera, comprender las marchas violentas que se han realizado estos días, en conmemoración del 11 de septiembre.

Es increíble que jóvenes que no tienen la mayoría de edad, salgan a las calles a gritar, tirar piedras y saquear negocios, en protesta de algo que ni siquiera conocen. Y es así, no saben que pasó hace 33 años, no saben como ocurrió ni por qué. Pero aún así, ellos hablan de lo malo que fue la dictadura militar, cuando ni nacían!

08 septiembre 2006

Christina Aguilera: Vuelve a lo básico

Christina Aguilera vuelve a lo básico

Por Papo

Tras cuatro años de silencio musical, regresa en gloria y majestad, y con disco doble. Back to Basics es el nombre de esta nueva producción musical, en la que se da una mezcla particular entre el jazz, blues y soul de los años 20, 30 y 40; y el sonido contemporáneo de algunos samplers.

Aguilera deja de lado a la adolescente pop de sus primeros discos, para pasar de un solo golpe a diva. Y como no quería regresar a los estudios para demostrar nuevamente lo capaz que es, ahora se divierte. Como ella misma lo expresó en su sitio web, se guía por sus ídolos y les rinde homenaje a “Billie Holiday, Otis Redding, Etta James y Ella Fitzgerald, qué llamaba mi música de la diversión cuando era pequeña”.

En su primera parte, Christina se llena de colaboradores y productores. El más importante es DJ Premier ( Jay-Z y Nas ) y le da un toque de modernismo, siempre con toques sutiles de lo añejo. “Ain't No Other Man” es el primer single del disco y aunque es un tema muy pegajoso y que en su video refleja la esencia del material, lo cierto es que el tema –dedicado a su esposo- no muestra claramente lo que es en sí. “Understand” tiene la mezcla perfecta, con un sonido moderno y la voz limpia de Christina.

Understand - Christina Aguilera

En su segunda parte, Xtina deja fuera del estudio de grabación a colaboradores y productores, y junto a Linda Perry ( ex integrante de 4 Non Blondes y productora de Pink ) logra hacer lo que quiere. "Candyman" es el claro reflejo de aquello. Incluso, en temas como “Nasty Naughty Boy” y “I Got Trouble” tienen el ambiente de un cabaret de principios de siglo XX. Es cosa de cerrar los ojos y escuchar a Christina sobre un piano o en un pequeño escenario del bar.
“Hurt” es una balada muy bien elaborada y que será el segundo sencillo del disco. Compuesta por Aguilera, Perry y Mark Ronson, deja en claro la calidad vocal de la nueva Christina, quien es acompañada por un piano, orquesta y coro sinfonico. Tal como lo presentó en los pasados VMA 2006.

Aunque la mezcla puede parecer un tanto extraña, lo cierto es que Aguilera por fin hace lo que ella quiere. Ya no demuestra de lo que es capaz, se desliga de ser la sombra de Britney Spears y se gana el respeto de sus pares.



07 septiembre 2006

Actualidad: Pastilla del dia despues... desde los 14 años

EL DESESPERADO RECORRIDO DE UNA ADOLESCENTE POR LOS CONSULTORIOS DE CINCO COMUNAS DE SANTIAGO¡Tengo 15 años y necesito la píldora!

Éste es mi primer reporteo para La Nación. Debía conseguir anticonceptivos tradicionales o de emergencia. Pero recibí un amigable portazo. Gestos severos. Chistecillos de matronas moralistas. Menos mal que no necesito la famosa pastilla. Menos mal que no estoy embarazada.

Andrea Guzmán P. / La Nacion
Fotos: Leandro Chávez y Mario Ruiz-------------------------------

Consultorio Chacabuco, Santiago Centro

“Te doy la pastilla, pero córtenla con la tonterita”


Mi compañero de reporteo -novio ficticio para esta nota- corta el teléfono celular por el que habla. Intenta una actuación mientras se acercan un par de enfermeras.


“Andre, tranquila, mi mamá no te odia. Entiende, tienen sus diferencias pero…”

05 septiembre 2006

Internacional: Revelacion de nexos de Pablo Escobar y politicos colombianos

Ex amante de Pablo Escobar revela sus nexos con políticos colombianos
Martes 5 de Septiembre de 2006
AP

BOGOTA.- La ex supermodelo, actriz y conductora de televisión Virginia Vallejo afirmó que el fallecido "capo de las drogas" Pablo Escobar, de quien fue amante, tuvo relaciones cercanas con varios colombianos prominentes, entre ellos dos ex Presidentes.

Una vez que ha mencionado algunos nombres, Vallejo al parecer proyecta la publicación de un libro el mes próximo, y la población aguarda con expectación ver quién más será arrastrado al lodazal.

En una declaración de una hora difundida por la cadena RCN, Vallejo apoyó también las versiones de que el político veterano Alberto Santofimio había apremiado a Escobar para que matara a Luis Carlos Galán, el candidato presidencial que encabezaba una cruzada contra los capos de la droga.

Según Vallejo, Santofimio "es un asesino", a quien sólo le faltó halar del gatillo.

Santofimio es procesado por su presunta participación en el asesinato de Galán en 1989 por pistoleros del ahora finado Escobar. Galán era un rival político del indiciado.

Oscar Collazos, en una columna sobre Vallejo publicada en el diario El Tiempo, afirmó que la clase política, con pocas excepciones, estuvo y sigue relacionada íntimamente con la mafia.

Los colombianos se han obsesionado por las palabras de la ex amante de Escobar desde que regresó en julio luego de permanecer oculta en Estados Unidos.

En la declaración, que Vallejo grabó y entregó a RCN para su difusión luego de que saliera de Colombia, la ex modelo afirmó que Escobar mantuvo relaciones estrechas con los ex presidentes Alfonso López Michelsen (1974-78) y Belisario Betancur (1982-86), y ayudó a financiar la campaña política de López. Ninguno de los dos implicados ha respondido de inmediato a repetidas solicitudes de The Associated Press en busca de un comentario.

Muchos colombianos se preguntan cómo esa mujer hermosa y refinada que vieron en televisión, pudo amar a un barón de la droga que fue responsable de miles de muertes durante los años noventa.

Ella se explica diciendo que Escobar era el único colombiano adinerado que era generoso, en un país donde los ricos nunca le dan "ni un sandwich" a los pobres.

Personaje popular

Aunque Colombia también es conocida por su Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez, la fascinación por Escobar aún es fuerte, trece años después de que fuese abatido en el techo de una casa humilde.

Uno de sus hombres más cercanos, conocido como "Popeye", reveló recientemente en una autobiografía que a Escobar le gustaba relajarse con marihuana en la compañía de modelos que eran sus amantes.

Próximamente, otro documental al respecto, "Pablo Escobar: El Padrino de la Muerte", será transmitido por la televisión.

Vallejo entendió que la alta sociedad puede aceptar dinero de los narcotraficantes, pero no a sus amantes, especialmente a aquella que dormía con Escobar mientras él desarrollaba una sangrienta campaña de estallidos y asesinatos para evitar ser extraditado a Estados Unidos.

El cineasta Gustavo Nieto Roa, amigo de Vallejo, asegura que la ex celebridad fue totalmente despreciada por la sociedad tras conocerse su relación con Escobar. "Nadie quería ser visto a su lado", dijo, comparando con la época previa en la que a sus fiestas acudía "toda persona importante".

Vallejo, hoy de 56 años, desapareció de las páginas sociales de los periódicos y fue borrada de las listas de invitación. Apenas conseguía trabajo para vender cosméticos en tiendas, y algunos allegados dijeron que se les acercó buscando empleo.

El pasado 18 de julio, luego de que acusara a Santofimio, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) la sacó de Colombia.

Algunos reportes noticiosos dicen que ya no corre peligro en Colombia, pero el corresponsal de El Nuevo Herald en Bogotá, Gonzalo Guillén, cercano a Vallejo, duda que ella regresará.

Según él, en caso de que Vallejo salga de Estados Unidos irá a otro país, pero no a Colombia porque "tiene demasiado miedo" de regresar.

04 septiembre 2006

Nacional: Pildora del Dia despues para adolescentes de 14 años

Condena medida del Gobierno de entregar píldora del día después a adolescentes de 14 años:
Cardenal rechaza normativa sobre fertilidad
Para el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, "no es una buena noticia al iniciar el Mes de la Patria que una nación tenga una obsesión anticonceptiva".
RODRIGO CERDA QUINTANA / El Mercurio

Como un golpe al matrimonio, a la natalidad y a la familia calificó el cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, la decisión del Gobierno de autorizar la entrega de la píldora del día después a adolescentes de 14 años.

Asimismo, hizo una velada crítica a la agenda del Ejecutivo por apoyar este tema en vez de profundizar en las demandas sociales.

"Esperaba buenas noticias para Chile en el comienzo del Mes de la Patria. Esperaba noticias de la agenda social, avances en cuanto a la calidad de la educación o, por ejemplo, que aquellas personas que tienen una gran morosidad en el pago de sus propias casas recibieran un alivio", puntualizó.

El sábado, la ministra de Salud, María Soledad Barría, al presentar la nueva normativa técnica sobre regulación de la fertilidad, anunció que desde los 14 años y sin necesidad de autorización de sus padres, las adolescentes podrán acceder de manera gratuita a la píldora del día después en los centros de salud públicos.

Para el prelado, "no es una buena noticia que un país llegue a tener la obsesión anticonceptiva", y por eso insistió en que le da mucha pena que sea ésta la gran noticia cuando se empieza el Mes de la Patria.

El arzobispo de Santiago hizo estas declaraciones tras presidir una misa por el "Día del migrante".

El cardenal llamó a tener en cuenta que en Chile la natalidad decrece y que cada día hay menos niños. "Si se sigue por el mismo camino, no se podrá sostener el sistema de previsión social", dijo.

Junto al impacto en el terreno valórico, el tema desató una polémica política. En la DC, el ex Presidente Patricio Aylwin señaló que la medida "no me parece prudente" y es "poco adecuada".

Similar opinión tuvo el diputado Jorge Burgos, quien dijo que lo que se debería enfatizar es el rol de los padres y la educación sobre la sexualidad: "Habría preferido una resolución más analizada, con más participación ciudadana".

La UDI se sumó a las críticas al sostener que le parece "totalmente injustificable e irresponsable".

"A nuestro juicio, esa píldora genera situaciones -que no ha sido demostrado en sentido contrario- de corte abortivo, por lo que no debería ser entregada ni a menores de 14 años ni a mayores, ni con o sin autorización de los padres, ni con certificación médica ni con nada", sostuvo ayer el senador Andrés Chadwick.

En tanto, el senador Guido Girardi (PPD) defendió la decisión porque se enmarca en recomendaciones de la OMS para enfrentar los embarazos no deseados y el aborto.

El senador Jaime Naranjo (PS) estima que hoy existe discriminación, pues los que tienen recursos no tienen problemas para abastecerse de la píldora; en cambio, la gente pobre no: "Los jóvenes están suficientemente maduros para saber si es correcto o no su uso".

La vicepresidenta de RN Lily Pérez explicó que el partido no tiene una sola opinión al respecto, pero que personalmente estima que la píldora no es abortiva. Pero criticó la norma porque, a su juicio, contradice las políticas de Estado de afianzar la familia.

Alcaldes de Alianza se niegan a entregar píldora

El anuncio originó la inmediata reacción de los alcaldes, quienes administran los consultorios. El jefe comunal de La Florida, Pablo Zalaquett (UDI), dijo que no acatará la medida, ya que "la forma de disminuir los índices de embarazos no deseados no es el aborto, sino educar. Aceptamos los preservativos, pero no que un joven aborte". Dijo además que la decisión de la ministra Barría va contra la Constitución y los derechos humanos.

La alcaldesa de Lo Barnechea, Marta Ehlers (RN), se declaró "indignada" y aseguró que tampoco entregará la píldora, aunque sea obligatorio. "Si toman medidas fuertes en contra mía, aceptaré o daré la pelea, pero ¡no la voy a entregar!", recalcó.

El edil por Estación Central, Gustavo Hasbún (UDI), asumió una postura "disidente" al enunciar que la píldora es una alternativa válida que "obviamente no se puede descartar, dados los altos índices de embarazo adolescente y aborto. Pero no hay que desechar el resto de las alternativas, que son igual de buenas". Dijo que no se negará a la entrega, y que la postura de algunos parlamentarios de su partido "muchas veces es demasiado sesgada y se escapa mucho de la realidad".

Paralelamente, la alcaldesa por Cerro Navia, Cristina Girardi (PPD), celebró la decisión y fustigó a la Alianza al decir que "las políticas de salud pública deben tomarse en función de los problemas del país, y no de lo que diga la oposición. Si ellos piensan que esto es una política abortiva, entonces que las mujeres de la Alianza no usen la T de cobre, que sí lo es", desafió.

NATALIDAD

EL ARZOBISPO dijo que en Chile la natalidad decrece, y que de seguirse por ese camino no se podrá sostener el sistema de previsión social.