Por Pablo Gacitúa
Fotos: Emol y Lun

Al recordar los inicios de este programa, cuando era transmitido durante el fin de semana, emulando o intentándolo al menos, a programas juveniles como Más Música o Extra Jóvenes, nunca logrando encontrar una imagen propia, autentica y que cautivara el escurridizo publico adolescente.

La moda del axé

La nueva moda estaba siendo impuesta por Viñuela y su equipo, que junto a Axe Bahía, el primer grupo de brasileños en hacer bailar “chuchuca” y “onda onda”. Éxitos y mas éxitos cosechaban en ese tiempo. Éxitos que por un momento peligraron al anunciar que su grupo ancla, se marchaba. Sin embargo, no tardaron en conformar un nuevo grupo, con chicos y chicas mas sensuales que los del grupo anterior: Porto Seguro. El grupo de Viví, Fabricio y Pops comenzaba a cosechar lo que había plantado Axé Bahía
Al parecer las criticas de Larry Moe y el resto de canales las escucho el publico y de a poco fue dejando de lado el nuevo ritmo. Pero Mekano no bajo los brazos y contra ataco con uno nuevo: el ragga. Esta nueva arma del programa, si bien les ayudo a seguir con alta sintonía y mantener éxitos, no tuvo larga duración.

De ahí sacaron un nuevo caballito de batalla: Karen Paola y Rigeo. La primera venia del team y por lo mismo, sorprendió el cambio que realizo de practicar las archí conocidas coreografías, para interpretar temas pop pegajosos y que no tardaron en vender y ser la sensación. El segundo, el papito del flow, mezclaba hip hop con música pop, y se abrió paso en el programa.
Rojo: El color del fin
Todo se veía muy bien: vendían discos y discos; presentación que hacían se llenaba; se diversificaban en cuanto a formatos, ya no solo bailaban, sino también cantaban y actuaban; pero no contaban con la astucia del Rafa Araneda y Rojo.
Mekano nunca tuvo competencia. Un tibio intento hizo Chilevisión con tremendo Choque, o Canal 13 con “Música Libre”, pero no pudieron contra el gigante. No hasta que llego Rojo y dejo de lado los altos números de rating que mantenía el programa de Mega durante uno años ya.
Ese fue el principio del fin. Luego vendrían las salidas de José Miguel Viñuela y Alex Hernández, las cabezas pensantes dentro del programa juvenil. De ahí en adelante, nada fue igual ni mejor que antes.

Ayer fue el cierre, al parecer, por dos meses del programa, para que logre reestructurarse, como tantas veces lo hizo. Resulta un tanto extraño que volviendo al formato original y teniendo a todas las figuras que alguna vez pasaron por Mekano la alta sintonía volviera a sus manos.
Nadie podría decir que nunca vio Mekano. Que de una u otra manera se entero o supo lo que pasaba en el programa. Reggaeton, Axé, Ragga, miniseries, los “piquitos”, concursos y academias, fueron algunas de los hitos de estos años.
Resulta un poco egocéntrico escuchar al propio Viñuela diciendo que el programa había marcado una generación.
Pero es la verdad.
Videos Hitos Mekano 10 años
No hay comentarios.:
Publicar un comentario