Para ser presidenta de Chile, Michelle Bachelet debe primero convencer a una mayoría de los chilenos que ella da el ancho para gobernar. Si en vez de demostrar sus cualidades y atributos ordenando a la Concertación, Bachelet opta por la guerra sucia contra Piñera, las rencillas y acusaciones mutuas en la Concertación pavimentarán el camino de la Alianza a La Moneda.
Aunque sus asesores lo intenten ocultar y sus estrategas diseñen planes para evitar que se discuta el tema, Bachelet no igualó la votación concertacionista el 11 de diciembre, porque muchos chilenos que votaron por la coalición de gobierno dudan de las capacidades de la doctora socialista para dirigir el país. De nada sirve subrayar los atributos y fortalezas de la Concertación ni los méritos y logros del Presidente Lagos.

No es una casualidad que en el momento en que la gente del bloque PS-PRSD-PPD se encontraban celebrando al interior del hotel Plaza San Francisco luego del discurso de Bachelet, personeros emblemáticos de la Democracia Cristiana se encontraban inubicables. Es así como la propia Soledad Alvear se negó a asistir al lugar de celebración, argumentando que no podía tomarse fotografías celebrando, ya que su partido se encontraba en una pésima situación.
La idea de Lagos
El día lunes 12, el presidente Ricardo Lagos preocupado por la situación en la que se encontraba la DC y la campaña de Michelle Bachelet, se reunió con su equipo político para analizar los resultados de la elección y para crear un diseño para la segunda vuelta. En él, se consideraba a Soledad Alvear como rostro principal de la campaña, a Andrés Zaldívar a cargo de la parte operativa del comando y a Alejandro Foxley en el diseño de ideas, para contrarrestar a Piñera.
Ante esto, Bachelet se dirigió a conversar con Alvear y le propuso el cargo de generalísima de la campaña, a lo que la senadora electa respondió que debía pensarlo. Alvear luego de conversar con la candidata y anteriormente con el propio Lagos, llamo a Bachelet para informarle que aceptaba la propuesta. Sin embargo, una vez que llego a la sede en donde se encontraba la doctora socialista, ésta le notifico que habían surgido algunos inconvenientes y que estaba pensando en un nuevo diseño.
¿Por que el cambio de opinión? Entre las tesis que se rumorean, se habla de la de Camilo Escalona, en la que explica que la segunda vuelta se encuentra ganada solo con los votos del PC y del mundo popular de Lavín. Otra, es que primó la idea del “colorín” Zaldívar y que a través de su hermano Andrés, impidió que Alvear llegara a primera fila del comando, lugar que finalmente recayó en el chico Zaldívar.
Acusaciones infundadas
El día jueves en el patio de su comando habló con la prensa. Esta vez se encontraba rodeada de senadores DC y se lanzó en picada nuevamente contra Piñera, retomando las acusaciones que había realizado el día anterior y de las cuales el mismo día, se había desdicho.
Sin embargo, a diferencia de las primeras acusaciones, esta vez evitó improvisar y que la adrenalina desbordara, y leyó un texto preparado ( que hizo recordar el “torpedo” del debate con Alvear en las primarias ) y no aceptó preguntas, todo esto diseñado por el nuevo hombre del comando de Bachelet, el PPD Sergio Bitar. Es que la mañana del miércoles había descolocado a todo su comando con las declaraciones que formuló en una entrevista a Chilevisión, en las que acusó a Piñera de ofrecer dinero a adherentes de la Concertación para que se sumaran a la campaña.
Al mediodía con el ceño fruncido y visiblemente afectada por el impasse cometido, debió retroceder todos sus dichos, luego de que Piñera la emplazara a demostrar con pruebas las graves acusaciones que realizaba.

Ahora para impedir que ocurran impasses en esta corta campaña de cinco semanas ( ahora solo quedan cuatro ), hay un equipo completo blindandola en la voceria... son 15 personas que hablaran por ella, diran "sus" opiniones respecto de temas de contingencia y trataran de cimentar el camino hasta el 15 de enero sin problemas...
pero si ella no habla.. ¿Como sabremos a quien estamos eligiendo?
*Extracto de la columna de opinión de Patricio Navia a La Tercera. 18-12-2005
**Las ideas generales de la nota, fueron extraídas del cuerpo de reportajes del diario La Tercera. 18-12-2005.
***Las fotografias son propiedad de La Tercera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario