24 abril 2006

Cobre alcanza nuevo récord y Hacienda prepara fondo en el exterior

Alcanzó un valor histórico, llegando a US$3,04 en la Bolsa de Metales de Londres
Cobre alcanza nuevo récord y Hacienda prepara fondo en el exterior
Para muchos economistas, mientras el metal siga en alza, el dólar se mantendrá bordeando los $500.-

El viernes, el cobre alcanzó un nuevo récord histórico en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a US$3,04224 la libra contado “grado A”. Sin embargo, no todo es tan alentador en la economía chilena, puesto que debido a la continua baja del dólar, el sector exportador ha alegado perdidas cuantiosas por este motivo.
Por ello el presidente del Banco Central, Vittrio Corbo, dijo que la posibilidad de que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario no esta descartada. Además, expresó que se podrían invertir los ahorros del precio del cobre fuera del país, para poder sacar dólares del país. Es por ello que encuentra una medida bastante buena imitar el modelo noruego y crear un fondo en el exterior.
Tal es la preocupación del gobierno y Hacienda, que durante la semana salió al paso de esta baja en la divisa BancoEstado, quien golpeó fuerte en la bolsa comprando más de US$100 millones, logrando que el dólar no siguiera bajando de los $508 en los que estaba y logrando que cerrara en $512. Para muchos, esta medida –la atribuyen a Hacienda, aunque estos se desentienden de la responsabilidad- hacía esperar una intervención mayor, pero Velasco finalmente habló más del alto precio del cobre y de cómo se ahorrarían los excedentes, que de las medidas ante la baja preocupante de la divisa.
Para muchos economistas, la preocupante baja del dólar seguirá en esa dirección, mientras el cobre siga manteniendo un valor tan alto. Es por ello que anticipan una posible intervención del Banco Central sólo, si la divisa bordeara los $500. Hasta ahora, el central sólo ha intervenido una vez en el mercado cambiario, en los 90 intervino de manera agresiva comprando dólares, pero esta medida hizo que en las arcas fiscales se acumularan US$12 mil millones e hizo, que perdiera patrimonio.
Aunque Hacienda adelantó algo el jueves, se prepara la creación de un fondo en el exterior y esperan dar un golpe mayor el 3 de mayo, cuando se den a conocer con detalle el destino de los recursos del superávit.

1 comentario:

Libardo Buitrago dijo...

Pablo:

Esta noticia es muy importante porque consulté a especialista y no descartan que el cobre llegue a US$ 4,00 la libra. Nadie lo ha dicho en el país por el temor a las sobre expectativas.

Excelente tu blog, y lo voy a recomendar para sumar más lectores.


Saludos.,


Libardo Buitrago