A mi parecer, creo que la poca apertura a tratar temas controversiales y valoricos, los hace ver como "cartuchos" y retrasados a lo que vive hoy el país.
Temas como el aborto, eutanasia y la píldora dan que hablar cada vez mas y los partidos políticos dan baja a proyectos y discusiones que la ciudadanía tiene una opinión bastante clara.
Hoy, escuchando a Camilo Escalona en TVN, me di cuenta de la poca claridad que tienen los mismos parlamentarios respecto de los proyectos de ley que ellos mismos auspician. El actual presidente del Partido Socialista, dijo que desde principios del gobierno de Ricardo Lagos que descansa en el parlamento un proyecto de ley sobre los derechos de los pacientes, en los que uno de los artículos habla del “buen morir”, que se refiere a no extender la vida de una persona “artificialmente o con instrumentos tecnológicos”.
La pregunta es… por que la concertación se “enroncha” cuando se tocan temas valoricos. Acaso el parlamento no esta para realizar discusiones de temas que aquejan a la ciudadanía?
En una encuesta que hoy aparece en La Tercera, habla que el 55% de los encuestados aprueba la eutanasia, aunque solo un 37% se la aplicaría a un cercano. Esto demuestra una apertura por parte de la gente, católica en su mayoría, y que esta a favor de la eutanasia.
Hoy en la Cámara de Diputados no se vota por el proyecto de ley… sino por la censura. El diputado socialista, Juan Bustos expresó que destaca el acuerdo al que llegaron los presidentes de los partidos de la concertación en un punto, "porque salva nuestra acción, ya que respalda la facultad que tenemos los diputados de presentar proyectos".
Y después alegan que no saben porque son los grupos con los que "menos se representa la gente"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario