![]() |
Foto: The Clinic |
Fue,quizás,
uno de los anuncios que más llamaron la atención el pasado 21 de mayo. Ello,
porque si bien la Reforma Tributaria y Reforma Educacional son temas muchísimo
más grandes en cobertura y alcance, los temas "valoricos" son siempre
importantes.
Una
vez que los invitados a la Cuenta Pública salieron del Congreso, los micrófonos
se fueron contra los políticos para ver su reacción ante tamaña propuesta:
despenalizar el aborto en tres situaciones especificas. Bachelet dijo
"Chile debe enfrentar en una discusión madura, informada y propositiva
esta realidad, debatiendo en el parlamento un proyecto de ley que despenalice
la interrupción voluntaria del embarazo en casos de riesgo de vida de la madre,
violación e inviabilidad del feto".
![]() |
Foto: RadiodelMar.cl |
El
cardenal de la Iglesia Católica, presente ese día, destacó a la salida que
"Con todo el respeto que me merecen las mascotas, creo que la persona y la
vida humana vale mucho más que eso". Sebastián Piñera, ex Presidente, a
través de su cuenta de Twitter también disparó contra el anuncio: "Parece
que hay más cuidado y preocupación por el bienestar de las mascotas, que por la
vida y dignidad de los niños que están por nacer".
Pero
¿Es tan importante la visión conservadora? Muchos políticos aún
consideran la voz de la Iglesia Católica como importante. Tanto, que hoy la
Ministra de Salud, Helia Molina, afirmó en una entrevista con La Tercera que
"Estamos hablando de situaciones súper precisas, estrictas y acotadas, que
tienen que ver con el embarazo producto de una violación. Si la persona violada
es capaz de hacerlo y quiere tener a su hijo, bien pues, nadie la va a estar
estimulando para que aborte. Pero si esa persona que fue violada, castigada,
traumatizada, dice ‘yo no quiero tener este hijo porque cada vez que lo miro
voy a ver en él a mi violador’, tiene derecho, es su cuerpo, es su vida. Es la
mujer la que va a apechugar con eso toda su vida, no va a apechugar ni el cura,
ni el de la UDI, ni nadie. Ella nomás". Y tiene razón. La Iglesia (o sus
representantes), la UDI (y sus representantes) y as personalidades más
conservadoras del país protestan contra la posibilidad de que, en este tipo de
situaciones, las mujeres, dueñas de su cuerpo, puedan decidir si desean o no
continuar con el embarazo. Algunos sectores desean decidir por ellos... o ellas mejor
dicho.
Lo importante es que exista la "opción". Nadie puede obligar a una mujer, que cumpla con esas tres excepciones, que aborte a su hijo/a, pero es importante que quienes no deseen hacerlo, tengan una legítima opción, que más allá de las ideologías que a la gran mayoría de los chilenos poco y nada les importan, sea una política "publica", no de sectores.
Ello, porque se le entrega a la Iglesia una importancia que
está desmesurada. Ya no son los ´90 cuando su visión, implicaba tanta
importancia como la de los propios parlamentarios escogidos por voto. Cuando su
% de seguidores eran tan amplia que no existían en Chile más credos. Todo eso
ya es cosa del pasado.
La Iglesia Católica viene en bajada, de acuerdo a variados
informes y encuestas, desde hace 30 años. Y claro, está casi o tan
desprestigiada como la clase política del país.
Finalmente, como dice la propia autoridad en Salud del Gobierno, "yo respeto las posiciones ideológicas, filosóficas y religiosas, pero resulta que los gobiernos no están al servicio ni de ideologías ni de religiones".
Lo importante es que exista la "opción". Nadie puede obligar a una mujer, que cumpla con esas tres excepciones, que aborte a su hijo/a, pero es importante que quienes no deseen hacerlo, tengan una legítima opción, que más allá de las ideologías que a la gran mayoría de los chilenos poco y nada les importan, sea una política "publica", no de sectores.
![]() |
Foto: ElMostrador.cl |
Finalmente, como dice la propia autoridad en Salud del Gobierno, "yo respeto las posiciones ideológicas, filosóficas y religiosas, pero resulta que los gobiernos no están al servicio ni de ideologías ni de religiones".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario