31 mayo 2014

Selección Chilena: Conclusiones post amistoso

Foto: Agencia Uno

El duelo ante Egipto, más que una despedida por parte de la gente a la Selección, sirvió como apronte para ver en que estado se encuentra el equipo y cuales serán los 23 que finalmente llegarán a Brasil.
En ese sentido, hay varios que confirmaron que son indispensables, otros que sumaron bonos para subirse al avión y un par que tenía el pasaje en la mano y que al parecer, se le puede complicar su embarcación.
Vamos por parte.
Los indispensables:
-          Bravo en el arco, a pesar de algunos errores, es un inamovible.
-          Medel es otro que Sampaoli ubica siempre en un sector y que consolida con cada actuación su titularidad indiscutida: por presencia, táctica y técnica.
Foto: Agencia Uno
-          Marcelo Díaz demostró porque es considerado por el DT como uno de los fijos: maneja el puesto, puede liderar el manejo de la pelota desde su posición y la técnica que posee, le entrega variantes que van desde el regate, hasta el pelotazo profundo.
-          Alexis Sánchez: En el primer tiempo debió retrasarse hasta la mitad de la cancha para tener el balón y tomar la batuta del creador que ni Felipe Gutiérrez ni Charles Aránguiz habían logrado hacer. Su madurez futbolística hace que se pueda mover en todo el frente del ataque, retrasarse y poder alimentar a sus compañeros.
-          Eduardo Vargas: Muchos no lo veían en el partido, en el primer tiempo tuvo pocas ocasiones y estaba perdido, al no tener habilitadores en el mediocampo. Sin embargo, cuando Sánchez se retrasó, fue quien aprovechó los espacios y se matriculó con dos goles. Es el goleador de Sampaoli.
Foto: Agencia Uno
Los que sumaron bonos:
-          Miiko Albornoz: Su nominación hace unos meses se comentaba como una opción para la Copa América, en ningún caso para el Mundial. Pero en su primer partido oficial, anotó un gol y mostró que podía ser una opción. Ayer demostró que no es un defensor, porque en todo el partido, subió por la izquierda y demostró que es un buen elemento a considerar: altura, velocidad, buen juego y desborde constante.
Los que no deslumbraron, pero igual viajarán:
Hay algunos que no tuvieron su mejor presentación anoche, pero que sí o sí estarán en Brasil. Es el caso de Gonzalo Jara, que nunca se acostumbró a ser el último hombre y ordenar la zaga. Mauricio Isla, que si bien no jugó bien, es carta segura por la banda derecha. Charles Aránguiz, que no logró ser el “10” que le solicitó Sampaoli, se perdía en la zona media. Él debe jugar al lado de Díaz, en donde se comienzan a elaborar los ataques. Felipe Gutiérrez, en ocasiones logró hacerse del juego, pero es una alternativa válida. Eugenio Mena, que aunque viene saliendo de una lesión, desbordó en los pocos minutos que jugó, más que “Palmatoria”. Lo mismo pasa con Carlos Carmona, que es fijo en la nómina final.
Foto: La Tercera
Los que dejaron dudas:
Jean Beasejour, según la prensa, le había ganado el puesto a Eugenio Mena. No subió nunca, y los pocos desbordes que se lograron por ese costado, fueron obra de Miiko Albornoz. Mauricio Pinilla y José Pedro Fuenzalida eran uno de los que podían (y pueden) abandonar la pre nómina y quedarse abajo del avión. Ambos cumplieron. Pinilla logra arrastrar marcas y así pudo Eduardo Vargas anotar. Fuenzalida, en los pocos minutos que logró jugar, desbordó en dos ocasiones con buenos centros.
Los complicados:
Son aquellos que estaban entre los posibles descartados y no sumaron minutos anoche. Entre ellos están José Rojas, Rodrigo Millar, Francisco Silva y Marcos González. Al parecer, de esos cuatro pueden salir los dos que no viajarán.

Foto: Agencia Uno
Un examen que sirvió para varias conclusiones: Jara no es líbero. Miiko no es defensa, es lateral. Díaz es el cerebro del equipo. Valdivia es el habilitador que necesita todo delantero. Mena es más que Beasejour en la izquierda. Aránguiz no es el “10”, él juega mejor desde un poco más atrás. Jugar con un 4-3-3 es una buena alternativa, considerando que Chile deja muchos espacios en defensa. Aunque algunos encuentros (como ante Australia) se puede jugar con un 3-5-2, teniendo un especialista de líbero y un “10” como Valdivia. 

No hay comentarios.: