01 diciembre 2007

Condena por atentado de 11-M en España

Más de 120 mil años de cárcel para terroristas del 11-Marzo
por Pablo Gacitua

Más de 120 mil años de cárcel, es lo que la Justicia española entregó a los culpables del atentado terrorista ocurrido el 11 de marzo de 2004. Jamal Zougam y Otman El Gnaoui, ambos marroquíes, fueron sentenciados por el Tribunal como autores materiales de los atentados, con una condena de 40 mil años de prisión cada uno.

La sentencia también incluye al ex minero español José Emilio Suárez Trashorras, quien fue sentenciado a 35 mil años de prisión debido a su participación al entregar los explosivos utilizados. Los tres sentenciados fueron culpables de 191 asesinatos y dos abortos, 1.856 asesinatos en grado de tentativa y cuatro delitos de estragos terroristas



Sin embargo, y pese a que la Fiscalía identificaba a Rabei Osman El Sayed, “Mohamed El Egipcio” como el autor intelectual de la matanza, las pruebas entregadas no fueron suficientes y fue absuelto del fallo.

La resolución considera a 22 hombres que participaron en la matanza, pero identifica a nueve que colocaron las bombas. Siete, de los mencionados como autores materiales, se suicidaron al verse acorralados por la policía, tres semanas después de los atentados.

Además de especificar las condenas, el fallo aclara la situación de la organización terrorista vasca ETA, responsabilizando del hecho a “miembros de células o grupos terroristas de tipo "yihadista”. Este hecho fue muy valorado por familiares de victimas del atentado dejando en claro que la matanza ocurrida el 11 de marzo fue producto de la participación de España en la Guerra de Irak.

El Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que “hoy se ha impuesto justicia y sobre esa, tenemos que mirar hacia delante”. En tanto, las reacciones de familiares de las víctimas, fueron variadas ante el fallo, considerándola en algunos sectores, como “ridícula”.

El Código Penal español deja en claro que ningún condenado estará más de 40 años en la cárcel, como tiempo máximo de pena.

No hay comentarios.: