01 diciembre 2007

La carrera presidencial

Presidenciales 2009
Una carrera adelantada
Por Pablo Gacitúa


Joaquín Lavín diciendo que es bacheletista; Longueira que se quiere colgar de lo mismo; Trivelli que corre su propia carrera; Sebastián Piñera que intenta ganar adeptos en la UDI y los candidatos de la Concertación, que tratan de no decirlo en público, para no acarrear otro problema al Gobierno.

Aunque aún faltan dos años para la elección, lo cierto es que la carrera de los “futuros candidatos” presidenciales se viene corriendo desde hace mucho. No cumplía un año Michelle Bachelet al mando y Piñera e Insulza eran los abanderados por sector. Si bien, el empresario sigue fijo e inamovible por parte de Renovación Nacional, el panzer hace noticia sólo cuando viene de vacaciones al país, con una marcada agenda, que lo que menos demuestra es descanso.


Pero vamos por parte, o sector. En la Alianza por Chile existen dos candidatos: Piñera y el de la UDI. Y es que el abanderado de la UDI ha cambiado a medida que avanzan los meses: primero era Pablo Longueira, pero se bajó; Jacqueline Van Rysselberghe nunca se posicionó como tal; y ahora reaparece Lavín, con un mensaje conciliador y muestra señales de querer posicionarse nuevamente en la agenda política y pública. El dueño de Chilevisión en tanto, es candidato fijo de RN luego de su buena votación en las elecciones pasadas, donde perdió en segunda vuelta.

Sin embargo, es en la Concertación donde se ve mayor cantidad de candidatos, debido a sus altos cargos en el Gobierno o en sus partidos. Soledad Alvear es un nombre que corre con ventaja, luego de la marginación de la primera vuelta con Bachelet, hace dos años.

Insulza es el preferido de Camilo Escalona, y por ende, del Partido Socialista. Un excelente cargo y posicionamiento político a nivel regional, le entrega un currículo envidiado por el resto. Además, no es desconocido su agenda política cada vez que viaja a nuestro país, con aires de candidatura.

El ex presidente Lagos es uno de los candidatos que hace unos meses era fijo para el 2009; sin embargo, debido a las informaciones y cuestionamientos a su gestión, lo han bajado cada vez más en las encuestas. El Transantiago y el caso EFE son solo la guinda de la torta de un ex mandatario que terminó su Gobierno con más del 60% de aprobación.

Y Trivelli, que debe ser junto a Sebastián Piñera, los candidatos seguros para la próxima elección. ¿La razón? Es independiente a su partido y ya anunció públicamente su pre candidatura.

Lo más probable es que en dos años más los candidatos sean Piñera por RN; Trivelli independiente; Insulza o Alvear por la Concertación y un presidenciable UDI, que salga entre Longueira, Lavín o el propio presidente del partido, Hernán Larraín.

No hay comentarios.: