Corte rechaza extradición de Fujimori
Por Pablo Gacitúa


El Presidente peruano, Alan García, dijo en tono irónico durante una conferencia de prensa, que “ya la están haciendo larga, es lo primero que uno piensa sobre el procedimiento”. Sin embargo, prefirió no especular ante los posibles escenarios, y declaró estar confiado “en un fallo favorable a Perú”.

En el posible escenario que la Corte Suprema mantenga el dictamen de no extraditar a Alberto Fujimori, se arriesga a ser acusado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿La razón? El incumplimiento de acuerdos internacionales. Así lo sostuvo el director de la sección peruana de Amnistía Internacional, Ismael Vega. “Chile proyectará la imagen de incumplimiento de los tratados suscritos”.
Una visión similar tiene el ex magistrado Juan Guzmán Tapia, quien juzgó a Augusto Pinochet. “Chile quedará muy mal ante la comunidad internacional” si no se acoge la extradición de Fujimori, expresó. Ante la esperada resolución de la II Sala de la Corte Suprema, dijo sentir que el pueblo chileno quiere la extradición del ex presidente peruano, ya que también es un pueblo que ha sufrido, como el de Perú.
Una visión similar tiene el ex magistrado Juan Guzmán Tapia, quien juzgó a Augusto Pinochet. “Chile quedará muy mal ante la comunidad internacional” si no se acoge la extradición de Fujimori, expresó. Ante la esperada resolución de la II Sala de la Corte Suprema, dijo sentir que el pueblo chileno quiere la extradición del ex presidente peruano, ya que también es un pueblo que ha sufrido, como el de Perú.
Alberto Fujimori, ex presidente de Perú durante el periodo 1990-2000, llegó a
Chile en noviembre de 2005. Su arribo lo realizó desde Japón.
Dos años se encuentra recluido en una mansión de Chicureo, al norte de Santiago, la cual arrendó al momento de llegar al país. Desde hace algunos días es acompañado por su hija, Sashi.
Fuentes cercanas al ex mandatario peruano, aseguran que se encuentra tranquilo y que no ha dejado de realizar sus actividades recurrentes, entre las que se cuentan llamados telefónicos y videoconferencias con amigos y colaboradores, tanto en Perú como en Japón.
Hay que recordar que Fujimori postuló a uno de los cupos en el senado de Japón, con pésimos resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario